Somos la Fundación Impacto Social, una entidad sin ánimo de lucro creada en marzo de 2015
por 11 socios fundadores, con el propósito de responder a las necesidades más urgentes de la
comunidad. A lo largo de estos nueve años y medio de trayectoria, hemos trabajado para
generar un impacto positivo en diversas áreas, buscando siempre promover la justicia social, la
equidad y el desarrollo sostenible.Desde nuestros inicios, hemos gestionado proyectos de gran impacto.
Un ejemplo de ello es la labor que desarrollamos enfocada en el bienestar social y representación de víctimas del conflicto armado en distintos municipios del departamento de Caldas. Por otro lado nos
vinculamos con el macroproyecto realizado en la comunidad de Calle Larga, en alianza con la
concesión Pacífico 3 y la Universidad Católica de Manizales. Esta iniciativa surgió como
respuesta a los efectos negativos que la construcción de la autopista Pacífico 3 tuvo sobre el
territorio, anulando espacios de ocio y afectando la relación de la comunidad con su entorno.
Junto al programa de Arquitectura de esta universidad, restauramos espacios comunitarios
como la cancha local, brindando nuevamente a los habitantes un lugar de encuentro y
esparcimiento.
Otra línea importante de trabajo ha sido la educación ambiental. Hemos implementado proyectos en diversas instituciones educativas, donde hemos creado huertas escolares, compartido semillas y capacitado a estudiantes en el manejo adecuado de residuos. Estas actividades han buscado promover el respeto por el medio ambiente y fomentar la autosuficiencia alimentaria entre los más jóvenes.
Actualmente, desarrollamos tres proyectos de gran envergadura. El primero de ellos es Radio Soberana, una radio comunitaria de la Plaza de Mercado de Manizales que lleva seis años en funcionamiento. A través de Radio Soberana, hemos creado redes de colaboración con distintos actores del territorio, visibilizando la cultura, el arte y desarrollando programas que abordan temas económicos, sociales, ambientales y políticos de relevancia para los habitantes de la plaza.
El segundo proyecto es el Banco de Alimentos, que ha cumplido un año y medio de operación. En este espacio, ubicado en el pabellón de ramas de la plaza, rescatamos alimentos en buen estado que no pueden ser vendidos por los comerciantes, y los redistribuimos a familias vulnerables. Este proceso, iniciado a finales de 2022, ha consolidado una red de más de 100 voluntarias, en su mayoría madres cabeza de hogar, cuidadoras de personas con discapacidad y víctimas del conflicto armado, provenientes de las comunas 1, 2, 5 y 12 de Manizales. Gracias a la colaboración de 50 comerciantes, rescatamos aproximadamente 4.500 kilos de alimentos perecederos por semana, beneficiando a 300 familias y aproximadamente 1.200 personas a través de la distribución de alimentos en ollas comunitarias. Además, se realizan donaciones de alimentos a instituciones como el ancianato del barrio Solferino.
El tercer proyecto es Klan Calle Basura Cero, el cual se encuentra en ejecución y busca promover el manejo adecuado de residuos, el reciclaje y la pedagogía social. Este proyecto está articulado con 500 apartamentos de Manizales y estamos en proceso de aliar esfuerzos con el Centro Comercial Sancancio para continuar expandiendo nuestra labor.
“Promover el bienestar social y la sostenibilidad ambiental a través de iniciativas comunitarias que fortalezcan la solidaridad, la educación y el acceso a recursos esenciales. A través de nuestra radio comunitaria, el banco de alimentos y el proyecto de reciclaje, buscamos empoderar a la comunidad, fomentar la participación ciudadana y contribuir a la mejora de la calidad de vida de todos sus miembros.”
“Ser una referencia en la transformación social y ambiental en nuestra comunidad, creando un espacio inclusivo y colaborativo donde cada persona pueda acceder a información, recursos y oportunidades para un desarrollo integral. Aspiramos a construir una sociedad más justa y sostenible, en la que la voz de cada individuo sea escuchada y valorada.”
Contribuye con la donación para ayudar a la fundación impacto social