Bienvenidos a Bali, El Banco de Alimentos nace finalizando el año 2022. En este espacio, ubicado en el pabellón de ramas de la plaza, rescatamos alimentos en buen estado que no pueden ser vendidos por los comerciantes, y los redistribuimos a familias vulnerables. Este proceso ha consolidado una red de más de 100 voluntarias, en su mayoría madres cabeza de hogar, cuidadoras de personas con discapacidad y víctimas del conflicto armado, provenientes de las comunas 1, 2, 5 y 12 de Manizales. Gracias a la colaboración de 50 comerciantes, rescatamos aproximadamente 4.500 kilos de alimentos perecederos por semana, beneficiando a 300 familias y aproximadamente 1.200 personas a través de la distribución de alimentos en ollas comunitarias.
Dentro del marco del Banco de Alimentos, hemos desarrollado otras iniciativas como La Lata del Día, un menú diseñado con los excedentes alimenticios de la plaza, el cual no solo satisface las necesidades alimentarias de la comunidad, sino que educa sobre prácticas alimentarias responsables. Asimismo, en colaboración con la Cooperativa Mercar Ltda. y la Facultad de Ingeniería de Alimentos de la Universidad de Caldas, lanzamos el producto “Ají de Mango”, elaborado con alimentos recuperados por la red de rescatistas de la fundación quienes, como se mencionó, está integrada por mujeres que las atraviesan distintas desigualdades sociales.
Nuestra misión es reducir el desperdicio de alimentos perecederos y combatir la
inseguridad alimentaria en nuestro territorio. A través del rescate, almacenamiento y
distribución de alimentos frescos y nutritivos, trabajamos para garantizar que los
productos que no se venden en la plaza de mercado lleguen a quienes más lo necesitan,
promoviendo una alimentación digna y saludable para todos.
Nuestra visión es ser un referente en la sostenibilidad alimentaria y las economías
circulares, donde ningún alimento se desperdicie y cada persona tenga acceso a una
alimentación adecuada. Aspiramos a crear una comunidad unida y consciente, que
valore y respete los recursos alimentarios y la cultura alimentaria, contribuyendo en la
garantía al derecho a la alimentación digna, sana, nutritiva y saludable para todos sus
integrantes.
Solidaridad: Fomentamos la colaboración entre productores, comerciantes y la
comunidad para construir un sistema alimentario más justo.
Sostenibilidad: Promovemos prácticas que reduzcan el desperdicio y protejan el
medio ambiente, asegurando un uso responsable de los recursos.
Equidad: Garantizamos que todos los grupos, especialmente los más
vulnerables, tengan acceso a alimentos de calidad, sin discriminación.
Transparencia: Mantenemos una comunicación abierta y honesta con nuestros
donantes, beneficiarios y la comunidad, asegurando la confianza en nuestras
operaciones.
Compromiso: Trabajamos con dedicación y pasión, buscando constantemente
mejorar nuestras prácticas y ampliar nuestro impacto social.
Contribuye con una donación para ayudar a la Fundación Impacto Social.